DECANO DE FACULTAD
ANDRÉS FELIPE ORTIZ RICO
DAGOBERTO BERMÚDEZ RUBIO
Investigador y profesor del área de Estadística en las universidades Santo Tomas, Nacional de Colombia, Piloto de Colombia y Manuela Beltrán. Con áreas de interés en Modelos Lineales Generalizados y Estadística Bayesiana. Estudiante de Doctorado en Ciencias-Estadística con pregrado en Estadística y Magister en Ciencias - Estadística de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, formado y capacitado para desarrollar funciones estratégicas en planeación de investigaciones, gestión de procesos de acopio de datos y ejecución en el análisis de los mismos, capaz de desempeñarse profesionalmente en el sector público y privado como facilitador en el pronóstico de datos, en el sector académico como investigador en la disciplina y orientador de procesos de aprendizaje en Estadística.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JAIRO BORRAY BENAVIDES
Administrador de Empresas sector público y privado de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas, con especialización en Gestión Financiera y Operaciones Bursátiles. Conocimientos en la dirección, evaluación de las áreas de la organización y experiencia en Gestión Administrativa, Financiera, Mercados y Logística.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEISY YANIRA CAMARGO GALVIS
Matemática de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Magister en Historia de la Universidad de Los Andes y Especialista en Actuaría de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Conocimientos en Seguros, tasación de seguros de vida y generales, y pensiones.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.co
JORGE MARIO CARRASCO ORTIZ
Estadístico, estudiante de la maestría en Ingeniera de Sistemas y Computación, de la Universidad Nacional de Colombia; Tiene 5 años de experiencia en Sector Educación. Actualmente es docente de la Universidad Santo Tomas de materias de programación estadística y contratista de diferentes empresas del sector público. Dentro de mis áreas de interés se encuentran: el aprendizaje computacional, la minería de datos, la inteligencia de negocios, la computación estadística y la teoría de respuesta al ítem.
MARIBEL CORTÉS MÉNDEZ
Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Docencia, Universidad de la Salle, Especialista en Estadística , Especialista en Gestión de Riesgos Financieros y Licenciada con Estudios Principales en Matemáticas, con amplia experiencia como docente universitario en las áreas de Estadística, Matemáticas y Matemáticas Financieras. Ponente en eventos internacionales en Ciudad de México y Estados Unidos, en el manejo financiero y estadístico en TIC´s.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CARLOS FERNANDO DUITAMA OCHOA
Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Sergio Arboleda. Magister en Finanzas y Mercados Financieros de la Universidad San Pablo CEU. Maestría en Econometría y Bioestadística. Consultor en varias compañías privadas del País en el área de métodos cuantitativos y muestreo fundamentalmente para licitaciones con el Estado Colombiano.
E-mail: carlosduitamaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ NAVARRETE
Economista, especialista en Finanzas con énfasis en Finanzas Internacionales, MBA, experiencia laboral de 38 años (20 de ellos en el sector Financiero y 18 en el sector Servicios), experiencia en Gerencia de Proyectos (PMI), Gerencia Administrativa, Administración de Procesos de Negocio BPM (Bussines Process Management), Gestión Documental, Organización y Métodos, Evaluación Financiera de Proyectos, Presupuesto y sistematización de productos. Gerente de Proyectos PMP certificado por el Proyect Management Institute (PMI). Docente universitario durante 18 años en programas de Post grado y Pregrado en programas de Gerencia, Administración de empresas, Economía, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Mercadeo. Excelentes relaciones interpersonales, liderazgo, capacidad de análisis, alto compromiso, adaptabilidad al cambio y al aprendizaje continuo, persistente y orientado a resultados.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LIDA RUBIELA FONSECA GÓMEZ
Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje, Magíster en Educación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Uniminuto, Magister en Curso en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación Universidad Manuela Beltrán. Experiencia como docente investigador universitaria en el área de Estadística en Universidad Santo Tomás donde actualmente coordina el Consultorio estadístico como estrategia de extensión y responsabilidad social de la facultad y la universidad, experiencia docente en Universidad San Buenaventura, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad Manuela Beltrán. Ponente en eventos naciones e internacionales en áreas de Estadística, Educación y TICs.
CARLOS LESMES LOZANO
Licenciado en matemática y Magister en matemática de la Universidad Pedagógica Nacional, Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Riesgo Financiero de la Universidad Sergio Arboleda.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EDNA CAROLINA MORENO LÓPEZ
Matemática de la Universidad Sergio Arboleda, Magister en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Áreas de interés: probabilidad, procesos estocásticos, series de tiempo y econometría
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NESTOR PEDRAZA COLMENARES
Amplia experiencia Docente y como coordinador académico y coordinador de talleres y laboratorios, comprometido con mi trabajo, disposición para la asesoría y acompañamiento a mis estudiantes en sus procesos, colaborador en los procesos académicos y de investigación en los que soy requerido. Amplia experiencia en el manejo de plataformas virtuales Moodle y Blackboar, para el Diseño, actualización y evaluación de cursos virtuales, como apoyo a los cursos presenciales o a distancia. Capacidad para trabajar en equipo y manejar cualquier ambiente de trabajo, con responsabilidad y oportunidad. Excelentes relaciones interpersonales. Disponibilidad de tiempo, políticas de mejoramiento continuo con calidad, compromiso humano y logro de resultados.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WILMER DARIO PINEDA RIOS
Matemático de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de Doctorado en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Conocimientos en Diseño de Experimentos, Modelamiento Estadístico, Procesos Estocásticos y Datos Funcionales.
Experiencia como Consultor Estadístico en proyectos de investigación académicos.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MIGUEL ANTONIO PINZÓN BELLO
Estadístico egresado de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, con especialización en Docencia Universitaria de la UNIVERSIDADD SANTOTOMAS. Poseo amplia experiencia en la construcción de indicadores Sociales, la Investigación Social y la evaluación socioeconómica de proyectos sociales. Cuento con experiencia de la aplicación de la estadística en el campo de la Salud Pública y Nutrición.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WILLIAM ARLEY RINCÓN GÓMEZ
Licenciado en matemáticas, especialista en estadística y magister en ciencias económicas, con experiencia de 13 años como docente universitario en áreas como: cálculo, métodos numéricos, ecuaciones diferenciales, econometría y cursos de estadística 1, estadística 2, probabilidad y estadística, análisis exploratorio de datos. Ha orientado procesos de formación de profesionales en áreas como: ciencias económicas, administrativas y contables; ingeniería electrónica civil, sistemas, industrial e ingeniería catastral. Profesional con experiencia en el desarrollo de proyectos a nivel de investigación y aplicación de métodos estadísticos a problemas propios del entorno, con amplios conocimientos en manejo de software estadístico como: SPSS, R, MINITAB, y manejo de editores de texto como TEXMAKER, sus líneas de trabajo son análisis exploratorio de datos y econometría.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[ROBERT ROMERO
"MSc. en Inteligencia Analítica de la Universidad de Los Andes y Profesional en Estadística de la Universidad Santo Tomás. Sus áreas de interés se centran en las áreas de Muestreo, Modelos Estadísticos y Minería de Datos, las cuales a aplicado con éxito en diferentes entidades del sector público y privado. Actualmente se desempeña como contratista, asesorando temas relacionados con el tratamiento de datos y producción de análisis estadísticos a la Dirección Técnica de BRT en Transmilenio S.A."
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CRISTIAN FERNANDO TELLEZ PIÑEREZ
Ph.D en Ciencias Estadística, Magister en Ciencias Estadística y Estadístico de profesión.
Avalado como investigador Junior por Colciencias. Tengo experiencia de más de 10 años en los
sectores público y privado. Me he desempeñado como Subdirector de Estadística en el Icfes.
Adicionalmente, he trabajado en el campo de la docencia y la consultoría. Como consultor,
he trabajado en distintas empresas como el DANE, Proyectamos Colombia, ministerio de
salud, Universidad de Córdoba, entre otros. Me he desempeñado como líder de los procesos
estadísticos generando diseños muestrales y análisis estadístico. En el campo de la docencia he trabajado en la Universidad Santo Tomás, El Bosque, Manuela Beltrán, Universidad Sur-colombiana, la UIS, entre otras. Amante de la investigación y liderazgo al momento de trabajar en grupo. Mis líneas de trabajo son: Muestreo Estadístico, Estimación en áreas pequeñas (SAE), Estadística aplicada a la educación, Teoría de Respuesta al Item (TRI), Modelos Lineales, Modelos no Lineales, Análisis de Datos Categóricas, modelos de clasificación
y diseño experimental
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DIANA MARITZA TORRES MARTÍNEZ
Licenciada en Matemáticas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Profesional en Estadística, Universidad Santo Tomás. Estudiante de maestría en Ciencias Económicas. Experiencia docente en los niveles de la básica, media y superior en el campo de la matemática para la vida y estadística descriptiva e inferencial, en campos de las ciencias administrativas, contables e ingenierías.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VIOLETA ROSA ZULUAGA CADENA
Administradora de Empresas de La Universidad Javeriana. 1998, Especialista en Finanzas de La Universidad del Rosario. 2004 Especialista en Mercado de Capitales de La Universidad del Rosario. 2005, Maestría en Administración Instituto Tecnológico de Monterrey.2009. Curos Doctorado en Gestión de Proyectos. Universidad Iberoamericana. Profesional especializado en áreas financieras y mercados, con experiencia en el sector financiero, real y de investigación de mercados. Docente de pregrado y postgrado, en componentes financieros y gestión de mercado.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.