Los docentes de la Maestría en Estadística Aplicada cuentan con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito académico y laboral, cuentan con amplia experiencia en la formación de estudiantes de pregrado, especialización y maestría en el área de estadística, lo cual, junto con el apoyo institucional, es garantía de un excelente proceso de formación integral adecuado y acorde con las necesidades del sector.
Profesional en Matemáticas, Especialista en Estadística , Magister en Ciencias - Estadística , actualmente adelanta estudios de Doctorado en Estadística. Cuenta con 12 años de experiencia en educación superior e investigación, destacando la Universidad Nacional, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad EAN, en esta última desempeñándose como coordinador del Departamento de Ciencias Básicas.
Ponente en diferentes eventos y autor de artículos publicados en revistas de divulgación científica. Se ha desempeñado como consultor, participando en diferentes proyectos de análisis, diseño e implementación de modelos y manejo de diferentes herramientas estadísticas, donde ha acumulado suficiente experiencia en diseño y análisis de encuestas, bioestadística, modelos de optimización, entre otros. Es un apasionado por la metodología de muestreo de la encuesta, las técnicas alternativas para preguntas sensibles, la estadística matemática y la enseñanza de la Matemática y la Estadística.
Áreas de interés: Muestreo en poblaciones finitas, Estadística matemática.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +57(1) 5878797 ext. 1424.
Investigador y profesor del área de Estadística en las universidades Santo Tomas, Nacional de Colombia, Piloto de Colombia y Manuela Beltrán. Con áreas de interés en Modelos Lineales Generalizados y Estadística Bayesiana. Estudiante de Doctorado en Ciencias-Estadística con pregrado en Estadística y Magister en Ciencias - Estadística de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, formado y capacitado para desarrollar funciones estratégicas en planeación de investigaciones, gestión de procesos de acopio de datos y ejecución en el análisis de los mismos, capaz de desempeñarse profesionalmente en el sector público y privado como facilitador en el pronóstico de datos, en el sector académico como investigador en la disciplina y orientador de procesos de aprendizaje en Estadística.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estadístico de profesión, con título de maestría en ciencias – Estadística y candidato a doctor en ciencias – Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Estadística de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente de los programas de pregrado y posgrado de la facultad de estadística de la Universidad Santo Tomás y en la Universidad Nacional.
Durante 8 años ha sido asesor en instituciones del Estado como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística —DANE—, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación —ICFES— y la Secretaría de Educación del Distrito.
Es investigador asociado y par evaluador reconocido por Colciencias. Su producción académica comprende libros de investigación, capítulos de libro, artículos, veinte trabajos de grado dirigidos entre pregrado y maestría, y más de quince participaciones como ponente en eventos académicos.
Ha recibido reconocimientos de la Universidad Santo Tomás como docente investigador y como gestor de conocimiento; también ha sido nominado a la Excelencia Tomasina como “Docente Mejor Evaluado por los Estudiantes”, en la actualidad se desempeña como decano de la Facultad de estadística de la Universidad Santo Tomas.
Áreas de interés: Modelos lineales, diseño de experimentos y estudios observacionales, estadística espacial y análisis de supervivencia.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Matemática de la Universidad Sergio Arboleda, Magister en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia.
Áreas de interés: probabilidad, procesos estocásticos, series de tiempo y econometría
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Matemático de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de Doctorado en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Conocimientos en Diseño de Experimentos, Modelamiento Estadístico, Procesos Estocásticos y Datos Funcionales.
Experiencia como Consultor Estadístico en proyectos de investigación académicos.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"MSc. en Inteligencia Analítica de la Universidad de Los Andes y Profesional en Estadística de la Universidad Santo Tomás. Sus áreas de interés se centran en las áreas de Muestreo, Modelos Estadísticos y Minería de Datos, las cuales a aplicado con éxito en diferentes entidades del sector público y privado. Actualmente se desempeña como contratista, asesorando temas relacionados con el tratamiento de datos y producción de análisis estadísticos a la Dirección Técnica de BRT en Transmilenio S.A."
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[ /bt_spoiler]Estadístico de profesión de la Universidad de Córdoba, con título de maestría y candidato a doctor en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con más de 8 años de experiencia docente de los programas de pregrado y posgrado de la facultad de estadística de la Universidad Santo Tomás, la Fundación Universitaria Los Libertadores y en la Universidad Nacional.
Durante 3 años fue el Subdirector de Estadística del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación —ICFES—, Adicional a lo anterior, se ha desempeñado como consultor en estadística aplicada desde hace más de 2 años para en múltiples proyectos de consultoría en diferentes empresas del sector público y privado.
Su producción académica comprende tres libros, 10 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, adicional a varios trabajos de grado a nivel pregrado y posgrado dirigidos. También ha sido invitado a dar cursos cortos en universidades extranjeras y ha sido ponente en varios eventos nacionales e internacionales.
Áreas de interés: Teoría de respuesta al ítem, modelos lineales y no lineales, diseño de experimentos y estimación en áreas pequeñas.
Statistical Learning.
Record Linkage and Deduplication.
Statistical Analysis of Network data.
Statistical Analysis of Longitudinal data.
Statistical Analysis of Spatial data.
Statistical Theory.
[ /bt_spoiler]
[ /bt_accordion]