USTADÍSTICA ocupó el primer lugar en grupos de investigación de su rama en el Ranking GCN Sapiens 2019
La semana anterior los tomasinos recibimos la excelente noticia de que los grupos de investigación de la Santo Tomás alcanzaron logros importantes en alguna o todas las cuatro variables de análisis del Ranking GCN Sapiens 2019, es decir, en la clasificación de las mejores Instituciones de Educación Superior colombianas según indicadores de generación de nuevo conocimiento (GNC) en libros de investigación, capítulos de libros de investigación, patentes, y variedades animales y vegetales.
Dentro de este ranking el grupo USTADÍSTICA, liderado por el Dr(c) Wilmer Darío Pineda* de la Facultad de Estadística, se ubica como el primer grupo de esta rama de conocimiento en el listado nacional, ocupando el puesto 42 dentro del total de 8000 grupos avalados en la convocatoria. De acuerdo con el Decano de la Facultad, Andrés Felipe Ortiz Rico, el solo hecho de estar en el ranking es motivo de alegría; el grupo aparece gracias a su producción en libros de investigación y es el único grupo en temas de estadística, compuesto por 25 integrantes y clasificado en Colciencias (2017) en categoría B. Con la aparición en este ranking se espera que el grupo ascienda de categoría en la nueva convocatoria, cuyos resultados se publican en septiembre.
Sobre de las publicaciones del programa, el decano destaca: “Estrategias de muestreo”, “Teoría estadística”, “Estadística descriptiva” “Modelos lineales con aplicaciones en R”, “Índice de riesgo de victimización”, en asocio con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; y reconoce que son un apoyo fundamental para los estudiantes en el desarrollo de sus asignaturas.
International Workshop on applied Statistics (IWAS)es un evento bienal de la Facultad de Estadística, en donde son presentados trabajos de caracter estadístico por ponentes nacionales e internacionales, con este evento se busca que los estudiantes de la carrera esten actualizados en los temas que van a la vanguardia de la estadística y además contar con un espacio donde la comunidad estadística pueda socializar sus investigaciones y trabajos de grado.
El tercer IWAS contó con la participación de tres invitados Europeos en BIGDATA.El cuarto IWAS conto con la presencia de Donald Rubin, quien es considerado hoy en dia como el mejor estadístico a nivel mundial.
Donald B. Rubin es profesor de estadística de la Universidad de Harvard desde 1983 y director del departamento de estadística, es Doctor Honoris Causa y profesor honorario de prestigiosas universidades de Asía, América y Europa. Tiene en su haber más de 400 publicaciones científicas incluyendo 10 libros. Ha realizado importantes contribuciones a la teoría y metodología estadística en particular en inferencia causal, diseño y análisis de experimentos, muestreo, tratamientos de datos faltantes y análisis de datos bayesianos. Durante muchos años ha sido uno de los autores más citados en estadística, matemáticas y economía con cerca de 160.000 citaciones.
Es miembro honorario de diferentes asociaciones estadísticas y ha sido miembro editorial de prestigiosas revistas científicas como la Journal of Educational Statistics, Journal of American Statistical Association, Biometrika, Survey Methodology, and Statistica Sinica, entre sus premios y reconocimientos recibidos se encuentra la medalla Samuel S. Wilks de la American Statistical Association, el premio Parzen de innovación estadística entre muchos otros, para conocer mas acerca de a vida y logros intelectuales de este influyente estadistico de este siglo se puede ver el PDF A Conversation with Donald B. Rubin realizado por Fan Li and Fabrizia Mealli.
La Facultad de Estadística ha venido realizando convenios interinstitucionales en consultoría e investigación con las siguientes organizaciones:
-
- Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas OCHA - Colombia.
- - Codensa S.A.
- Superintendencia de Notariado y Registro.
- Superintendencia Financiera.
- Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.
-Departamento Nacional de Planeación.
- Bolsa de Valores de Colombia.
- Universidad de Antioquia.
- Universidad Nacional de Colombia.